hot

Ana María QuinteroLo + Hot

Una verdadera fiesta


Por Ana María Quintero
……………………………………………………………………………………………………………

“El té, el té es la hora del té”;  la Liebre de marzo, el Sombrerero y el Lirón, los personajes de Alicia en el País de las Maravillas, seducían con sus particulares voces a los niños y adultos para que se  sumergieran en el extraordinario mundo del té de las cinco de la tarde. Con su extraño reloj, la Liebre contaba cada tic – tac para que los pequeños y los adultos encontraran las pócimas mágicas y las llaves de acceso a un universo de sabiduría y diversión que esta vez se había trasladado a la carpa número uno  ubicada en el barrio Carlos E Restrepo. El fantástico mundo recreado para hacer el lanzamiento de la versión XVII del Juego Literario de Medellín, estuvo repleto en un instante, y todos con fuerte voz siguieron cantando: “El té, el té es la hora del té.”

 

El Juego Literario comenzó como un encuentro de colegios de la ciudad y ahora se extiende a todo Medellín, está abierto a todo tipo de públicos y se organizan 42 espacios culturales como parques biblioteca, bibliotecas públicas de la Secretaría de Cultura, red de bibliotecas de la Biblioteca Pública Piloto, bibliotecas escolares, museos, casas de la cultura y algunas librerías; donde todas las personas apasionadas por la lectura y el conocimiento pueden inscribirse para participar de los talleres.

 

La necesidad de mostrarles a los pequeños, que generalmente piensan que los escritores son personas tan adultas que sólo pueden escribir para adultos, que existen autores contemporáneos que se preocupan por incentivar la lectura mediante una propuesta atractiva e infantil.

 

La vinculación de los Juegos Suramericanos, recientemente hechos en la ciudad, permitió que los niños y niñas que buscan en los libros la otra cara del planeta en el que habitan, toda una galaxia por explorar y el inmenso conocimiento que sólo puede obtenerse en el arte convertido en literatura; luego de leer sobre deportes conocieran a los miles de atletas que con grandes esfuerzos y disciplina lucharon por darle a sus países de origen la gloria, todo esto con el fin de reunir en un mismo escenario el deporte y la lectura.

 

Todo dentro del mundo mágico andaba muy bien, las carcajadas y el extraño idioma del País de las Maravillas retumbaban hasta competir codo a codo con el ruido de la ciudad; pero no se podía pasar por alto que afuera, en el mundo real también estaban de fiesta. La IV Feria Popular Días del Libro, un proyecto del Plan Municipal de Lectura que en realidad era el evento madre de donde surgió el Juego Literario y que pretendía formar ciudadanía a través de la lectura, les daba la bienvenida a los visitantes.

 

Un encuentro entre personajes que comparten un mismo estilo de vida, gente deseosa de conocimiento, que han despertado el gusto constante por sumergiese  en los túneles de las leras y descubrir imágenes entre la combinación de palabras de un escritor y  tener un encuentro posterior con él en septiembre en el marco de la Fiesta del libro.

 

Decenas de autores para escoger como: José Saramago, Fernando Vallejo, Dan Brown, etc. exhibidos en los diferentes puestos de las  librerías  presentes, entre las que se encontraban la Librería Nacional, la Librería Universitaria con libros de temas tan diversos como los visitantes; Librería Paulinas con las novenas más populares entre los antioqueños, Librería Otraparte; la más llamativa de todas El Diván Rojo, la tienda erótica en donde libros como La Biblia del sexo hacen que todos los entusiastas lectores echen por lo menos un vistazo, en este stand finamente decorado hasta el olor se volvió erotismo, la música creó un ambiente fantástico para que todos los transeúnte comprenden que el sexo es también arte, como todo lo demás que estuvo el 23 y 24 de abril en el Carlos E.

 

Las puertas del evento que pretendía también servir de ventana para mostrar el talento de escritores locales, estuvo abierto para todo aquel que quisiera tener un momento de tranquilidad y relajo,  para compartir con amigos al son de las letras y de los acordes de guitarras que suenan por todo el pasillo. Todos los asistentes llegaron uno tras otro: se deleitaron con la gran diversidad de libros que habían para escoger y luego en grupos, unos grandes y otros pequeños, contemplaron la noche en compañía de una cerveza.

 

El espacio fue ideal para  mostrar posibilidades de desarrollo en la ciudad, pues el conocimiento es la única forma para crear una real democracia, acceder al poder, y transformar el entorno. Verdaderamente fue todo un ritual.

Notas Relacionadas

·         Premios de artistas para más artistas.

 
© Copyrigth In Deep Entertaiment 2007-2010. Todos los Derechos reservados - Modificación Cristian Moreno - Diseño por xdp-web
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis